

Alberto García-Alix
“Encuentro-Taller de fotografía”
Lugar: Cobertura Photo Escuela. Sevilla
Fecha: Sábado 12 de octubre
Hora: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h (descanso para almuerzo de 2 horas)
Aforo máximo: 12 personas
Precio: 160 euros (IVA inc).
* Pop Up Libros abierto al público: de 19.00 a 20.30 h
Inscríbete y solicita más información en: Coberturaphoto.com
¿Qué vamos a vivir en este workshop?
La experiencia de conocer de primera mano la obra de uno de los grandes maestros de la fotografía española y su visión de los trabajos de los participantes.
Detalles del Programa del workshop
– Parte 1. Mañana. Recorrido por la obra de García-Alix por parte del autor a partir del audiovisual: “De donde no se Vuelve”
La pieza será emitida al inicio del taller. Se recomienda una participación activa de los alumnos para crear debate en torno a la obra del artista, a sus conexiones con otras disciplinas y a la propia fotografía
– Parte 2. Tarde. Visionado de portfolios de los participantes en el taller por parte del artista.
¿Qué necesitas traer?
Se recomiendan portfolios físicos para una mejor lectura y crítica por parte del docente. Entre 15-30 imágenes/portfolio.
¿A quién va dirigido?
A apasionados de la fotografía
Alberto García-Alix nació en 1956 en León, España. Vive y trabaja en Madrid, España.
García-Alix es uno de los mejores retratistas, fotógrafos y artistas del panorama artístico español e internacional. Con un estilo crudo y elegante, García-Alix ha construido su carrera en torno a sus experiencias vitales. Sus retratos marcaron una generación, la de la Movida madrileña. Alimentando su creatividad de excesos y miedos, sus fotografías son un recorrido por una época, una historia y una vida, su vida.
Su obra forma parte de importantes colecciones internacionales como la del Museo Reina Sofía (España); Fonds National d’Art Contemporain (Francia); Deutsche Börse (Alemania), entre otras. García-Alix ha compaginado su actividad fotográfica con la de editor, siendo fundador de la revista cultural El Canto de la Crecimiento (1989 a 1997), y más recientemente cofundador de la editorial Cabeza de Chorlito, que ha publicado algunas de sus creaciones más recientes: El Paraíso de los Creyentes (2011); Diaporamas (2012) y MOTO (2015).
El artista ha recibido el Premio Nacional de Fotografía (1999) y a la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2019), entre otros galardones obtenidos a lo largo de su carrera. En el 2022 fue distinguido con el Premio Trayectoria de fotografía Fundación Enaire y el premio PhotoESPAÑA.
Eventos relacionados